Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Estos coleccionistas emergentes y con arcas llenas de dinero inflan lo que ha venido a denominarse «la burbuja del arte». Alguna obra de un artista predilecto comienza a tomar más y más celebridad, al punto de convertirla en un negocio donde todo es masificado o comercializado, sin sentido o gracia.

  2. 15 de ago. de 2023 · En este artículo vamos a hablar de si existe realmente una burbuja en el mercado del arte y de cómo se mantiene todo este engranaje de especulación, oferta y demanda. Te recomendamos leer: "¿Es Arte la generación de imágenes con Inteligencia Artificial?" La burbuja del mercado del arte contemporáneo

  3. La burbuja del arte: ¿realidad o ficción? Las obras de arte contemporáneo tienen una extravagante manera de manifestarse en el mercado. Lo llaman «burbuja», pero un análisis directo descubre la verdad sobre este tema.

  4. Aquí te presento 10 ejemplos de diferentes formas de arte: Pintura: Obras maestras como La Noche Estrellada de Vincent van Gogh y La Mona Lisa de Leonardo da Vinci. Escultura: Esculturas icónicas como El David de Miguel Ángel y El Pensador de Auguste Rodin. Música Clásica: Composiciones como la Novena Sinfonía de Beethoven y Las Cuatro ...

  5. La gran burbuja del arte contemporáneo, es un documental realizado por Ben Lewis (director y crítico de arte) en el año 2008-09. Su tema central es la gran burbuja que rodea el mercado del arte, sus causas, consecuencias y próximo estallido.

  6. 18 de dic. de 2017 · 1. Tulipomanía. La tulipomanía o "crisis de los tulipanes" es considerada la primera burbuja especulativa masiva de la historia mundial. En el siglo XVII se produjo una euforia colectiva por la...

  7. La evasión de impuestos, la producción masiva, la exhibición pública, la protección de los precios y el amor al arte, habían creado la burbuja del arte contemporáneo. Damien Hirst se había convertido en uno de los artistas con más valor en obras del momento, realizó una