Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El objetivo principal es ofrecer al equipo de salud recomendaciones para el abordaje de distintos aspectos de la atención prenatal de personas gestantes que cursan embarazos de bajo riesgo, con el propósito de mejorar la calidad de los cuidados brindados y de contribuir tanto a mejorar los resultados clínicos obstétricos y perinatales, como ...

  2. y partos son de bajo riesgo, pero su calificación de tal, es producto de una cuidadosa evaluación durante la etapa pregravídica, la gestación y el trabajo de parto. Debido a ello, la formulación de estrategias apropiadas para enfrentar el alto riesgo, requiere de la normatización de actividades de bajo riesgo.

  3. Nivel de atención para embarazadas de bajo riesgo (Servicios) Nivel 1: Evaluación e identificación de riesgos. Riesgos tipo I (excepto edades extremas de la vida reproductiva). Nivel 2: evaluación prenatal, del parto y puerperio. Medidas terapéuticas básicas o iniciales Z Educación sobre medidas nutricionales básicas: suplementación

  4. La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha publicado una nueva serie de recomendaciones para mejorar la calidad de la atención prenatal con el fin de reducir el riesgo de muertes prenatales y complicaciones del embarazo, así como para brindar a las mujeres una experiencia positiva durante la gestación.

  5. Cuadro 1: Lista resumida de las recomendaciones de la OMS sobre atención prenatal para una experiencia positiva del embarazo Estas recomendaciones se aplican a las embarazadas y a las adolescentes en el contexto de la atención prenatal rutinaria

  6. 19/07/2023. Guía de práctica clínica: Atención prenatal de bajo riesgo. El Ministerio de Salud de la Nación difundió un documento informativo que ofrece un conjunto de recomendaciones sobre aspectos específicos de la atención prenatal.

  7. Lineamientos y directrices de enfermería para la mejoría de la calidad de la atención prenatal en embarazos de bajo riesgo en América Latina y el Caribe