Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 17 de mar. de 2021 · También se conoce con el nombre de "Sobre la poética" y se trata de una obra escrita por Aristóteles en el siglo IV aC en la que reflexiona sobre la estética y dos de los géneros literarios más populares del momento: la tragedia griega y la epopeya.

  2. La Poética 1 o Sobre la poética ( Περὶ Ποιητικῆς) es una obra de Aristóteles escrita en el siglo IV a. C., entre la fundación de su escuela en Atenas, en el 335 a. C., y su partida definitiva de la ciudad, en el 323 a. C. Su tema principal es la reflexión estética a través de la caracterización y descripción de la tragedia.

  3. La Poética ––– Aristóteles 3 CAPÍTULO I 1447a Como nuestro tema es la poética nos proponemos hablar no sólo de la poética misma sino también de sus especies y sus respectivas características, de la trama requerida para componer un bello poema, del número y la naturaleza de las partes constitutivas de

  4. Igual ocurre en el ámbito de la Poética: Aristóteles es el primer autor occidental que concede autonomía a la Poesía (Literatura), al definirla como manifestación artística que se diferencia de otras -música, pintura...- por el instrumento peculiar que emplea en sus creaciones: la lengua.

  5. La poética de Aristóteles. 13 de marzo de 2013 Publicado por Ruben Avila. Aristóteles es uno de los grandes pensadores de la historia de la humanidad y como su maestro, Platón, sus escritos tocan muchos y diferentes temas, desde la moral, pasando por la lógica, el arte o la metafísica.

  6. La Poética y la Retórica son, entre las obras del corpus aristotelicum, las que más directa y persistentemente han influido en el pensamiento moderno (McKeon 1965, p. 201).

  7. La Epístola a los Pisones del poeta Horacio, más conocida como Ars poetica, ha venido a ser uno de los sostenes del clasicismo en la literatura. Ensalza los modelos griegos como maestros y proporciona consejos técnicos a los poetas noveles.