Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 13 de oct. de 2022 · Aprender a soltar, para permitirnos recibir. 5 minutos. En proceso de revisión. Hay que soltar lo que no quiere quedarse, lo que causa dolor, lo que es falso. Solo así podremos descubrir lo que de verdad debe permanecer... A veces, soltar no es necesariamente un sacrificio ni un adiós, sino más bien un «gracias» por todo lo aprendido.

  2. Un artículo que ofrece consejos para soltar y dejar ir lo que te aferra, desde personas, cosas o situaciones. Explica por qué nos aferramos, cómo hacer un duelo y cómo desprenderse con rituals y palabras.

  3. Aprender a soltar no significa abandonar ni ignorar lo que nos sucede. Significa aprender a lidiar con los desafíos de una forma respetuosa y amorosa hacia nosotros mismos. Para poder soltar, es necesario identificar qué cosas debemos dejar ir y cuáles debemos abrazar.

  4. Técnicas para aprender a soltar. Mindfulness y meditación: Practicar la atención plena (mindfulness) y la meditación puede ayudarte a observar tus pensamientos y emociones sin juzgarlos. Esto te permite ser más consciente de tus reacciones automáticas y te da la oportunidad de elegir cómo responder a las situaciones. Ejercicio físico:

  5. Aprender a soltar y dejar ir lo que ya no nos sirve es fundamental para nuestra salud mental y emocional. Te presentaremos 10 pasos para aprender a soltar y dejar ir aquello que ya no te beneficia. Exploraremos técnicas como la aceptación, el perdón y la creación de nuevos hábitos.

  6. 5 de oct. de 2023 · Hoy te enseñaremos a soltar y dejar ir todo aquello que te perjudica y que te impide alcanzar tu mayor potencial. ¿Qué significa soltar y dejar ir?

  7. 1. Identifica lo que ya no te sirve: Reflexiona sobre las áreas de tu vida que sientes que te están frenando o te generan malestar. Puede ser una relación tóxica, un trabajo estresante o hábitos poco saludables. 2. Acepta tus emociones: Reconoce y valida las emociones que surgen al dejar ir algo que ya no te sirve.