Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Claves para aprender a convivir. 1. Empatía; 2. Respeto; 3. Tolerancia; 4. Comunicación efectiva; 5. Colaboración; Aplicando las claves en la vida cotidiana; Conclusión; Preguntas frecuentes. 1. ¿Por qué es importante aprender a convivir en sociedad? 2. ¿Qué es la empatía y por qué es importante para la convivencia? 3.

  2. Para poder tener una convivencia pacífica, para interactuar y conocer a los demás y para lograr trabajar por objetivos comunes, es importante desarrollar una serie de valores y actitudes como los que se señalan a continuación: Desarrollo del autoconocimiento y la autoestima.

  3. Aprender a convivir desde la escuela 169 A finales del siglo pasado, la UNESCO, en el Informe de la Comisión Internacional sobre la Educación para el Siglo XXI, plan-teó cuatro pilares en la que esta se debe fun-damentar: aprender a conocer, aprender a ha-cer, aprender a ser y aprender a vivir juntos. Como, lamentablemente, en muchas es-

  4. El aprendizaje y la convivencia forman un binomio social que adquiere configuraciones particulares según los contextos espacio-temporales en que tenga lugar: se aprende a convivir, pero, al mismo tiempo, también se convive para aprender.

  5. 12 de sept. de 2022 · En este vídeo, la maestra y pedagoga Nélida Zaitegi, explica las seis claves fundamentales para aprender a convivir en la escuela y la familia: definir qué es convivencia, aprender a resolver conflictos, establecer normas y educación moral, fomentar la participación del alumnado, eliminar todo tipo de violencia y plantear una metodología orienta...

  6. El objetivo de aprender a convivir forma parte, al menos de forma implícita, de todo pro-ceso educativo. Históricamente al sistema educativo, junto con la familia, se le ha asignado el aprendizaje de las normas de convivencia elementales para vivir en sociedad.

  7. Y en el mundo en el que vivimos actual- mente es imperativo que sigamos aprendiendo a escucharnos, a aceptarnos con todas nuestras diferencias y a establecer un diálogo con todos. Sólo mediante un diálogo atento e incluyente podremos aprender a vivir juntos en paz.

  1. Otras búsquedas realizadas