Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. apendicitis aguda son el dolor en la fosa iliaca derecha, signos de irritación peritoneal y migración del dolor del mesogastrio a la fosa iIiaca derecha. El dolor se incrementa con la tos y el movimiento del paciente. (Humes DJ,2008) No existe un síntoma o signo único que sea patognomónico de apendicitis aguda

  2. Guía de práctica clínica para el diagnóstico y manejo de la apendicitis aguda - GPC. Ámbito. Población y alcance. Autores. Metodología. Flujogramas que resumen el contenido de la GPC. 1. Escalas de predicción diagnóstica. 2. Ecografía abdominal. 3. Tomografía para el diagnóstico. 4. Resonancia para el diagnóstico. 5.

  3. La apendicitis aguda es el padecimiento quirúrgico no obstétrico, más común durante el embarazo. Se estima en 1 por cada 1500 embarazos, aunque hay reportes que refieren hasta 1 por cada 6,600 lo que representa 0.05% a 0.07%. Es mas frecuente en el segundo trimestre. III (Shekelle, 1999) (Humes, 2006) E.

  4. Guía de práctica clínica para el diagnóstico y manejo de la colelitiasis, colecistitis aguda y coledocolitiasis en el Seguro Social del Perú (EsSalud) Revista de Gastroenterología del Perú. versión impresa ISSN 1022-5129. Rev. gastroenterol. Perú vol.42 no.1 Lima ene./mar. 2022 Epub 01-Jul-2022. http://dx.doi.org/10.47892/rgp.2022.421.1379.

  5. Pregunta 11. En gestantes con apendicitis aguda, ¿se debería realizar cirugía laparoscópica en lugar de cirugía abierta para el manejo de la enfermedad? 11.1 En gestantes de primer y segundo trimestre con apendicitis aguda, sugerimos realizar cirugía laparoscópica. Recomendación condicional a favor Muy baja (⊕ ) 11.2

  6. PROFESIONALES DE LA SALUD. A Cirujanos generales agremiados en la AMCG, que se encuentren en contacto con pacientes que padezcan esta patología. Médicos generales, urgenciólogos y Gineco-obstetras, urólogos, etc. que valoren pacientes con dolor abdominal y síntomas sugestivos de apendicitis aguda.