Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Armados hasta los dientes, los ángeles arcabuceros son el valioso tesoro que guarda la iglesia de Uquía en el norte jujeño. El templo fue restaurado durante 2020 y las imágenes volvieron a ser ...

  2. Se pueden encontrar cuadros de ángeles arcabuceros sobre todo en el Perú, Bolivia, norte de Argentina (hay una colección de diez ángeles en la iglesia de San Francisco de Paula de 1691, en la localidad de Uquía, enclavada en el corazón de la Quebrada de Humahuaca), y en diversos museos españoles.

  3. Uquía no es solo famosa por los ángeles arcabuceros de las pinturas cuzqueñas que adornan la iglesia, sino también por los estratos rocosos de sus cerros que encierran un invalorable tesoro paleontológico.

  4. ¿Qué pasó con los Ángeles arcabuceros y la iglesia de Uquía?: crónica triste de una restauración eterna. Construida en 1691 y declarada Monumento Histórico Nacional en 1941, la capilla del...

  5. El conjunto pictórico que puede admirarse en la iglesia de Uquía constituye una de las pocas series completas de ángeles arcabuceros del mundo colonial andino. Son óleos atribuidos a la escuela cuzqueña del siglo XVII/XVIII, célebre escuela de pintura surgida en la ciudad virreinal del Cuzco en Perú, cuyo estilo barroco integraba ...

  6. Los ángeles arcabuceros Uquía se encuentran en la RN 9, a 12 km de Humahuaca y a 26 de km de Tilcara en la provincia de Jujuy. El templo tiene la torre con su campanario separada del edificio principal.

  7. La serie de los Ángeles Arcabuceros de Uquía, procedentes de la escuela cuzqueña y presentes en la Iglesia desde mediados del siglo XVIII hoy está incompleta, pues a través de los inventarios se puede conocer que desapareció uno de los diez cuadros originales, falta que es constatable desde hace más de cien años.