Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 28 de nov. de 2019 · Hoy nos centramos en la psicología de este thriller psicológico. ¿Cómo son los personajes principales de la película “Tenemos que hablar de Kevin”? La película. Se trata de una película británico-americana basada la novela homónima de la autora estadounidense Lionel Shriver.

  2. 13 de jun. de 2022 · 13 jun 2022. 4 Min. de lectura. Análisis psicológico de la película: Tenemos que hablar de Kevin. Resumen Interpretativo. El primer caso de tiroteo masivo en los Estados Unidos ocurrió en la Universidad de. Texas hace 50 años, según la BBC NEWS. Donde el 1o de Agosto de 1966 Charles.

  3. Tenemos que hablar de Kevin es un filme que aborda un tema tabú, que explora el peor de los horrores. Entre el drama y el thriller, la narración va descodificando una historia absolutamente perturbadora.

  4. En este apartado profundizaremos en la psicología del personaje principal de la película, Kevin Khatchadourian. Analizaremos sus características psicológicas, como su falta de empatía, su manipulación y su comportamiento violento.

  5. 11 de mar. de 2022 · Se estrena este viernes ‘Tenemos que hablar de Kevin’ (‘We Need to Talk About Kevin’, 2011), el drama de Lynne Ramsay, ganador en el BFI London Film Festival, que reproduce los hechos extraídos del libro de Lionel Shriver.

  6. En el siguiente escrito se desarrollará una articulación teórico clínica, desde la teoría de Donald Winnicott, acerca de la película Tenemos “ que hablar de Kevin”1 (2011), del Director Lynne Ramsay, considerando como caso clínico al protagonista, Kevin Khatchadourian, de 17 años de edad.

  7. Reino Unido, 2011. Desde que Ana Spencer entrara en un colegio de San Diego en 1979 y asesinara a más de diez personas “ porque odiaba los lunes ”, las matanzas escolares se han sucedido con aterradora frecuencia en la historia reciente de los Estados Unidos.