Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 28 de nov. de 2019 · Hoy nos centramos en la psicología de este thriller psicológico. ¿Cómo son los personajes principales de la película “Tenemos que hablar de Kevin”? La película. Se trata de una película británico-americana basada la novela homónima de la autora estadounidense Lionel Shriver.

  2. 13 de jun. de 2022 · Resumen Interpretativo. El primer caso de tiroteo masivo en los Estados Unidos ocurrió en la Universidad de. Texas hace 50 años, según la BBC NEWS. Donde el 1o de Agosto de 1966 Charles. Whitman (estudiante de ingeniería de la Universidad de Texas de Estados Unidos)

  3. HABLEMOS DE KEVIN: UNA MIRADA PSICOANALÍTICA. SÍNTESIS DE LAS CHARLAS LLEVADAS A CABO EL 18 Y EL 25 DE FEBRERO DE 20121. En ambas ocasiones se dio inicio con los comentarios del público asistente acerca de su sentir, de las emociones y reacciones en general que le provocó la película. Público. Pasó por una amplia gama de sentimientos.

  4. Protagonizada por una increíble Tilda Swinton en el papel de Eva y un incómodo Ezra Miller como Kevin, la película nos sumerge en una narración fragmentada, con una intriga bastante predecible, pero efectiva.

  5. Desde que Ana Spencer entrara en un colegio de San Diego en 1979 y asesinara a más de diez personas “ porque odiaba los lunes ”, las matanzas escolares se han sucedido con aterradora frecuencia en la historia reciente de los Estados Unidos.

  6. 11 de mar. de 2022 · La película analiza la negación. Ninguna persona quiere creer que su hijo sea así, nadie acepta que un niño pueda albergar maldad. Este autoengaño se produce en ambos progenitores, pero más aún en el padre, a quien el hijo manipula para que crea que es bueno y que todo son imaginaciones de la madre.

  7. En este apartado profundizaremos en la psicología del personaje principal de la película, Kevin Khatchadourian. Analizaremos sus características psicológicas, como su falta de empatía, su manipulación y su comportamiento violento.