Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Concha fósil de un ammonites . Los ammonoideos (Ammonoidea), o más conocidos como amonites, [1] son una subclase de moluscos cefalópodos extintos que existieron en los mares desde el Devónico Medio (hace unos 400 millones de años) hasta finales del Cretácico (hace 66 millones de años). [2]

  2. Por Amy McKeever. Los amonites, que evolucionaron hace unos 416 millones de años, fueron en su día los animales más abundantes de los antiguos mares. Los científicos han identificado más de 10 000 especies, como el Arnioceras semocostatum de la imagen, y utilizan sus conchas para datar otros fósiles.

  3. 8 de jul. de 2023 · Los fósiles de ammonites pueden variar en edad desde alrededor de 400 millones a 66 millones de años, abarcando una parte significativa de la historia de la Tierra. ¿Qué comían los amonites? Los ammonites eran carnívoros y probablemente se alimentaban de una variedad de presas, incluidos peces pequeños, crustáceos y otros invertebrados.

  4. 14 de may. de 2021 · Amonites, el fósil de la divina proporción. May 14, 2021 Gabriel Castilla Cañamero Deja un comentario. Texto y fotos – Gabriel Castilla Cañamero. GIF animado de un amonites del género Perisphinctes del Jurásico Superior (hace entre 163 y 145 millones de años). Imagen: Gabriel Castilla.

  5. Los ammonites son cefalópodos primitivos extintos que tenían una voluminosa concha externa. Esta era un tubo calcáreo que en muchos casos se iba enrollando formando una espiral plana. Estaba tabicada de modo que ese tubo estaba compartimentado formando una sucesión de cámaras y el animal se alojaba en la última.

  6. Los fósiles de amonites son abundantes y están distribuidos en diferentes partes del mundo, sin embargo, algunos sitios como Canadá, Estados Unidos y Madagascar son lugares donde se pueden encontrar gran cantidad de fósiles de estos animales extintos. ¿Qué comían los ammonites?

  7. www.geologia.unam.mx › igl › deptosLos Ammonoideos

    En los ammonoideos, por lo general, la concha se encontraba enrollada planispiralmente sobre un eje, aunque también pueden encontrarse formas desenrolladas, los ammonoideos con este tipo de conchas constituyen los llamados heteromorfos (ver lámina). Cuando los ammonoideos presentan su concha enrollada, pueden existir grados de enrollamiento ...