Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La Brucella no fue el único patógeno que estudio Alice Evans. A lo largo de su vida científica trabajó también desarrollando un suero para tratar la meningitis epidémica, la parálisis infantil, la enfermedad del sueño y las infecciones causadas por estreptococos.

  2. Alice Catherine Evans ( Condado de Bradford, 1881 – Alexandria, 1975) fue una microbióloga que descubrió el mecanismo de contagio de la Brucelosis 1 y redujo significativamente su incidencia recomendando la pasteurización de la leche de vaca.

  3. 29 de ene. de 2015 · La microbióloga Alice Catherine Evans (1881-1975) nació un 29 de enero. Investigó la bacteriología de la leche y el queso, y demostró que el Bacillus abortus causaba la brucelosis tanto en el ganado como en los seres humanos. Al ser mujer y no doctora, su estudio fue recibido con escepticismo.

  4. 28 de ene. de 2020 · Y es un motivo oportuno para recordar a la pionera a quien le debemos la leche segura, la microbióloga estadounidense Alice Catherine Evans, autora de un hallazgo histórico que se abrió paso contra quienes recelaban de una mujer sin un doctorado ni un título en medicina.

  5. 5 de sept. de 2022 · Antes, en 1928, Evans se convirtió en la primera mujer presidenta de la Sociedad de Bacteriólogos Estadounidenses. Paradójicamente, la investigadora se contagió con la bacteria que estudió toda su vida y convivió 20 años con una infección crónica que cada tanto la enfermaba.

  6. 21 de abr. de 2020 · En 1928, Alice Catherine Evans se convirtió en la primera mujer presidenta de la Sociedad de Bacteriólogos Estadounidenses (hoy en día Sociedad Estadounidense de Microbiología).

  7. En el 1900, en Estados Unidos, la bacteriología era una ciencia incipiente y un “mundo de hombres”, hasta que llegó ella: Alice C. Evans, quien estudió las bacterias de la leche recién extraída de las vacas y logró convencer a las autoridades de la época de la importancia de pasteurizar la leche.