Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Adam Smith fue un economista escocés del siglo XVIII que es conocido por su teoría del valor. Esta teoría se basa en la idea de que el valor de un producto no se determina por el costo de producción, sino por la cantidad de trabajo que se necesita para producirlo.

  2. En la economía clásica, la teoría del valor subjetivo de Adam Smith sostiene que el valor de un bien o servicio está determinado por la utilidad o satisfacción que proporciona a los individuos, y no por la cantidad de trabajo invertido en su producción.

  3. La teoría del valor en la economía clásica está representada principalmente por las hipótesis de Adam Smith y de David Ricardo. Ambos pensadores intentaron explicar qué variables determinan el valor de una mercancía.

  4. Este artículo presenta un análisis crítico de las interpretaciones existentes de la teoría del valor de Adam Smith con el fin de explorar este problema cognitivo — el conocimiento previo del precio natural —, y buscar respuestas a la pregunta de cómo los individuos adquieren la información necesaria para la realización de los ...

  5. La teoría del valor del trabajo de Adam Smith. En su teoría del valor del trabajo, Smith distingue entre el valor de cambio y el valor de uso. El primero es el precio pagado en el mercado por un bien. Según el economista, este depende de la cantidad de trabajo empleado para producir la mercancía.

  6. 11 de ago. de 2023 · En su teoría del valor, Smith establece que el valor de un bien o servicio está determinado por la cantidad de trabajo necesaria para producirlo. En la economía digital, este concepto se ha ampliado para incluir el valor intangible generado por la información y los datos.

  7. La teoría del valor es un postulado académico que intenta explicar cómo se determina el valor de un bien o servicio. Esto, en función de distintas variables como la escasez, el coste de producción, entre otros.