Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 29 de nov. de 2014 · By Walter Cuadra Sermones. “Por lo cual te aconsejo que avives el fuego del don de Dios que está en ti por la imposición de mis manos. Porque no nos ha dado Dios espíritu de cobardía, sino de poder, de amor y de dominio propio”. 2 Timoteo 1:6-7.

  2. ¿Qué significa 2 Timoteo 1:6?, su importancia y que podemos conocer con este verso: El don de Dios y cómo mantenerlo activo Contexto Bíblico. El apóstol Pablo escribe esta carta personal a su discípulo Timoteo con la intención de animarlo y alentarlo en su ministerio como líder cristiano en la iglesia de Éfeso.

  3. ¿Qué significa avivar el don (2 Timoteo 1:6)? – Estudio Bíblico. Aviva el don es una frase escrita por el apóstol Pablo a Timoteo, su joven discípulo en la fe: “Por tanto, te recuerdo que avives el don de Dios que está en ti por la imposición de mis manos” ( 2 Timoteo 1 :6, NVI ).

  4. 2 Timoteo 1:6 - Comentario Biblico de Matthew Henry. 6-14 Dios no nos ha dado el espíritu de temor, sino el espíritu de poder, de valor y resolución, para enfrentar las dificultades y los peligros; el espíritu de amor a él, que nos llevará a través de l...

  5. Estudio Bíblico | Explicación de 2 Timoteo 1:6 | Comentario Bíblico Online. A continuación, el apóstol hace diversas exhortaciones a Timoteo. 1. La primera exhortación, en forma de hacer a la memoria (gr. anamimnésko), es (v. 2Ti 1:6): «que avives el fuego del don de Dios que está en ti por la imposición de mis manos».

  6. Aviva el fuego del don de Dios - 2 Ti 1:1-7 "Pablo, apóstol de Jesucristo por la voluntad de Dios, según la promesa de la vida que es en Cristo Jesús, a Timoteo, amado hijo: Gracia, misericordia y paz, de Dios Padre y de Jesucristo nuestro Señor.

  7. 1. Un espíritu de intrepidez . “Porque Dios no nos ha dado espíritu de temor; pero de poder ” ( 2 Timoteo 1:7 ). No es un espíritu de cobardía, sino de coraje. (1) Este valor nos permite enfrentar y vencer la enemistad y el reproche del mundo. (2) Para soportar las pruebas religiosas.