Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 19 de oct. de 2021 · Mario Arrimada. 19 octubre, 2021 - 16:07 — Actualizado 10 mayo, 2024 - 23:38 CEST. Comparte. La ética del cuidado es una teoría que desarrolló la psicóloga estadounidense Carol Gilligan como una teoría moral sobre principios de carácter universal en los seres humanos con respecto a la ética de justicia. La ética del cuidado ...

  2. Gilligan propone la ética del cuidado como la responsabilidad social, desde la que se plantea la búsqueda del bienestar de las personas, de aquellas que habrían de ser afectadas por las decisiones morales, las cuales tienen consecuencias para la vida, para el futuro de las próximas generaciones; hace una propuesta por una segunda voz, "que ...

  3. La ética del cuidado Carol Gilligan Cuadernos de la Fundació Víctor Grífols i Lucas 30 Cuadernos de la Fundació Víctor Grífols i Lucas La ética del cuidado. Nº 30 (2013) Edita: Fundació Víctor Grífols i Lucas. c/ Jesús i Maria, 6 - 08022 Barcelona fundacio.grifols@grifols.com www.fundaciogrifols.org

  4. RESUMEN. ABSTRACT. Esta recopilación bibliográfica pretende resaltar algunos aspec-tos importantes acerca del origen de la ética del cuidado, para de esta manera poder entender el cuidado de enfermería, a la luz de los valores y principios éticos que emergen de su disciplina.

  5. La Ética del Cuidado, desarrollada por la psicóloga y filósofa Carol Gilligan en la década de 1980, representa un giro significativo en el campo de la ética, desafiando las perspectivas tradicionales centradas en la razón abstracta y proponiendo un enfoque más relacional y contextual.

  6. Sobre la ética del cuidado. A partir de diversos estudios, Carol Gilligan desarrolló la teoría moral denominada ética del cuidado (1985: 291). Esta autora tomó como punto de partida una teoría influyente en materia de pensamiento moral elaborada por Lawrence Kohlberg en los años ochenta.

  7. La ética del cuidado de Carol Gilligan ofrece una perspectiva única y valiosa sobre la moralidad y la importancia del cuidado de otros en nuestras vidas. Esta teoría ha sido objeto de debate y análisis por parte de diversos estudiosos, lo que ha permitido un mayor entendimiento y apreciación de su significado.