Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. www.viverovetiver.com › tienda › plantasVetiver - ViveroVetiver

    El vetiver es una planta calificada como C4 su capacidad para secuestrar carbono esta del orden de 60-100 toneladas/ hectárea/ año. Categoría: Plantas Etiquetas: acolchado, agrícolas, caminos, captura de carbono, conservación, cosecha de aguas, cultivos, escorrentías, fertilidad, nutrientes, plagas, suelo, vetiver.

  2. Un macollo de vetiver puede producir entre 20 -30 esquejes a los 4-6 meses de edad y al plantar una hectárea a una densidad de 0.50 x 0.50 cm. se puede obtener 800,000 a 1,200,000 esquejes /ha. F. Propagación del vetiver para la conservación de suelos y agua Formas de propagación 1) Propagación en bolsas de plástico

  3. 23 de ago. de 2020 · Lo primero será de prepararnos plantas de vetiver en macetas o bolsas de plástico. Necesitamos que estén ya bien enraizadas. Que sino, si plantamos a raíz desnuda con plantones recién extraídos de las plantas madres vamos a tener que regar muy frecuentemente hasta que enraícen y se pongan a crecer.

  4. El Vetiver es una planta que se da en un amplio rango de suelos; es muy resistente a la sequía y a la falta de fertilidad una vez establecido, gracias a su fuerte y profundo sistema radicular, y a su asociación con microorganismos del suelo (principalmente Micorrizas que ayudan la extracción de nutrientes) obtiene elementos nutritivos en ...

  5. 21 de feb. de 2017 · El pasto vetiver: instalación y manejo de viveros. Compartir... El vetiver ( Vetiveria zizanioides) es una planta que se propaga fácilmente, tiene múltiples usos y se adapta a condiciones variables de clima, suelo y topografía.

  6. Nombre científico o latino: Vetiveria zizanioides = Andropogon muricatus. Origen: Sur de Asia (Indonesia, India, Malasia, Ceylán, etc.). Es una especie vivaz, cespitosa, que alcanza una altura variable entre 1,50 y 2,50 m. Indicaciones, contraindicaciones: Diurético, emenagogo, tónico, estomacal, sudorífico, antiespasmódico. Partes útiles:

  7. 11 de ago. de 2020 · Ya después planto en macetas las plantas obtenidas de vetiver. Dentro del invernadero les doy un riego por capilaridad durante unas 12 horas. Posteriormente coloco las macetas en lugar adecuado dentro del invernadero (los primeros días busco una exposición con sol indirecto). Si hace sol, un riego diario con manguera durante los 3-4 primeros ...