Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Los vastos externos (lateral) e internos (medial) son los músculos largos que se localizan en la cara anterior del muslo y que forman parte de un músculo más extenso denominado cuádriceps por poseer cuatro cabezas.

  2. 16 de dic. de 2020 · El vasto lateral o vasto externo, como también es conocido, es un músculo superficial y palpable, ubicado en la porción anterolateral del muslo. Es un músculo par, pues hay uno en cada miembro inferior (pierna). Su nombre proviene del latín musculus vastus lateralis.

  3. Las inyecciones SC pueden realizarse en la cara anterolateral externa del muslo (músculo vasto externo; figura 5.2) y sobre la cara dorsal del tríceps del brazo o en deltoides. En los lactantes y niños pequeños en las tres localizaciones y en los niños mayores y adolescentes en el brazo.

  4. El músculo vasto lateral o vasto externo es una porción del músculo cuádriceps. Aplicado a la diáfisis del fémur, se inserta: - Por una lámina tendinosa, en el borde anterior e inferior del trocánter mayor. - En la rama lateral de trifurcación de la línea áspera. - En los dos tercios superiores del labio lateral de la línea áspera.

  5. 1. - Cabeza recurrente: cápsula articular de la articulación coxofemoral. 3. La cabeza directa es más potente y grande que la cabeza refleja. 1. Músculo vasto medial (vastus medialis) 2. o vasto interno: Cara antero-medial (hacia la línea media o cara interna) del muslo. Se inserta en la patella ( rótula) y tibia.

  6. DESCRIPCIÓN. Componente más voluminoso del cuadriceps que ocupa toda la cara externa del muslo, encontrándose en parte oculto por el tendón de la fascia lata. ORIGEN. En toda la cara externa del fémur desde el trocánter mayor a la línea áspera, sobre todo en sus 2/3 posteriores. Sus fibras tienen una trayectoria hacia abajo y adelante. INSERCIÓN.

  7. 15 de may. de 2023 · El vasto externo es un músculo ubicado en la parte frontal del muslo y es uno de los componentes del cuádriceps. Su fortalecimiento es fundamental para mantener la estabilidad y prevenir lesiones en la rodilla.