Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El Chillón es un río de la vertiente del Pacífico, localizado en la costa central del Perú. Recorre 126 kilómetros y conforma una de las tres cuencas hidrográficas que tiene Lima Metropolitana, junto con el río Rímac y el río Lurín.

  2. Es el distrito más extenso de la provincia de Lima, se ubica en ambas márgenes del río Chillón, que nace en la cordillera de La Viuda y sus productos agropecuarios abastecen los mercados de Lima Metropolitana.

  3. Longitud: El Río Chillón se origina en la laguna de Chonta a 4.850 msnm, con un recorrido de 126 Km. El Río Chillón cuenta con un área de drenaje de 2,444 Km2, de los cuales 1,040 Km2 es de la cuenca húmeda, lo que representa el 42% del área sensible al escurrimiento superficial.

  4. En los periodos antiguos, el territorio de Carabayllo comprendía todo el valle bajo del rio Chillón; limitaba por el Norte con Chancay y Canta, por el Este con Huarochiri, por el Sur con el río Rímac y por el Oeste con el Océano Pacifico.

  5. - Cuadro N°42 : Población en la cuenca del río Chillón (Año 2002). - Cuadro N°43 : Número de viviendas con abastecimiento de agua en la cuenca del río Chillón por fuente hídrica. - Cuadro N°44 : Demanda hídrica poblacional por provincias y distritos. - Cuadro N°45 : Proyección de la demanda hídrica de la cuenca del río Chillón.

  6. Recorre 126 kilómetros y conforma una de las tres cuencas hidrográficas que tiene Lima Metropolitana, junto con el río Rímac y el río Lurín. Sus aguas, que provienen de la Laguna de Chonta y de los glaciares de la Cordillera de la Viuda, desembocan en el océano Pacífico.

  7. valmes20.wixsite.com › leer › geografia-de-carabayllo-Geografia de Carabayllo | leer

    Ubicación Geografia: El distrito de Carabayllo, se ubica en la zona media baja del valle del Chillón, a 11º 40’09’’ y 11º 54’22’’ de latitud sur y 76º48’11’’ y 77º05’29’’ de longitud oeste. Relieve Físico: Su relieve está comprendido desde los 200 y 530 msnm., en el límite con la provincia de Canta. Desde el ...