Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Los medicamentos antipsicóticos, también conocidos como neurolépticos, suelen recomendarse como primer tratamiento de elección farmacológico para tratar los síntomas de la psicosis. Estos medicamentos ayudan a reducir o detener/eliminar la frecuencia y la intensidad de los síntomas propios del trastorno.

  2. manualclinico.hospitaluvrocio.es › psiquiatria-y-psicosocial › psicosis-agudaPsicosis aguda - Manuales Clínicos

    CRITERIOS DE INGRESO HOSPITALARIO – Disminución angustia psicótica tras administración de tratamiento farmacológico y entrevista de contención. – Psicopatología que permite realizar el seguimiento de forma ambulatoria.

  3. El tratamiento antipsicótico es el mismo que el de las psicosis crónicas (haloperidol o risperidona) y dura al menos 3 meses. Tras 3 meses, si el paciente se estabiliza, suspender el tratamiento progresivamente en 4 semanas, vigilando una posible recaída.

  4. Los autores presentan una actualización del tratamiento antipsicótico de la psicosis, centrándose en tres aspectos: la elección del fármaco antipsicótico, el problema de la adherencia y los tratamientos aún en fase de investigación.

  5. La publicación brinda pautas técnicas en relación al manejo de los síndromes psicóticos, según nivel de complejidad y capacidad resolutiva de los establecimientos de salud.

  6. Trate a las personas con psicosis o esquizofrenia que tienen diabetes y/o enfermedad cardiovascular en atención primaria según las guías de práctica clínica basadas en la evidencia (por ejemplo, véase la GPC Modificación de lípidos(a), Diabetes Tipo1(b), y Diabetes tipo 2 - nuevos agentes(c).

  7. Nuestro trabajo busca reivindicar el diagnóstico de psicosis aguda frente al cada vez más frecuente de primer episodio psicótico, en base a las diferencias que tales construtos presentan en lo referente al pronóstico.