Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La gravedad de un agujero negro, o «curvatura del espacio-tiempo », provoca una singularidad envuelta por una superficie cerrada, llamada horizonte de sucesos. Esto es previsto por las ecuaciones del campo de Einstein.

  2. 19 de may. de 2024 · Un agujero negro es un objeto extremadamente denso en el espacio del cual no puede escapar ningún tipo de luz. Si bien los agujeros negros son misteriosos y exóticos, también son una consecuencia clave de cómo actúa la gravedad: cuando una gran cantidad de masa se comprime en un espacio lo suficientemente pequeño, el objeto resultante rompe el tejido mismo del espacio y el tiempo ...

  3. El gato, sin embargo, dejó atrás su sonrisa; y el agujero negro -a través del efecto de la curvatura espacio-temporal que llamamos gravedad- ejerce tanto “tirón” como siempre sobre las estrellas normales en órbita a su alrededor. Son como participantes en un baile formal con luces apagadas.

  4. 10 de may. de 2024 · Un agujero negro es un objeto extremadamente denso en el espacio del cual no puede escapar ningún tipo de luz. Si bien los agujeros negros son misteriosos y exóticos, también son una consecuencia clave de cómo actúa la gravedad: cuando una gran cantidad de masa se comprime en un espacio lo suficientemente pequeño, el objeto resultante ...

  5. Esta curva del espacio-tiempo se identifica con la gravedad. Cuando algo más —un haz de luz, un electrón, o la nave estelar Enterprise — entra en esa región de espacio-tiempo distorsionado, su trayectoria será diferente de lo que habría sido en ausencia del asunto.

  6. - NASA Ciencia. 5 min de lectura. ¿Qué son los agujeros negros? Equipo de redacción de Ciencia. May 10, 2024. Artículo. Esta simulación de un agujero negro supermasivo muestra cómo distorsiona la región estrellada y captura la luz, creando la silueta de agujero negro.

  7. Cualquier reordenamiento de la materia —digamos, de una esfera a una forma de salchicha— crea una perturbación en el espacio-tiempo. Esta perturbación se llama onda gravitacional, y la relatividad predice que debe extenderse hacia afuera a la velocidad de la luz.