Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El humanismo es una perspectiva dentro de la psicología que enfatiza el potencial para el bien que es innato para todos los humanos. Dos de los defensores más conocidos de la psicología humanista son Abraham Maslow y Carl Rogers (O'Hara, n.d.).

  2. La Teoría Humanista es una corriente de la psicología que se centra en el estudio de las experiencias subjetivas y en el potencial humano para alcanzar niveles más elevados de funcionamiento. Entre las teorías humanistas, destacan las de Abraham Maslow y Carl Rogers.

  3. 30 de may. de 2015 · Las primeras pistas a la hora de situar la Psicología Humanista en el mapa de las corrientes psicológicas las encontramos en uno de sus principales abanderados: Abraham Maslow (el creador de lo que hoy se conoce como la Pirámide de Maslow de las necesidades humanas).

  4. Este módulo abarca las vidas y teorías de los psicólogos humanistas Carl Rogers y Abraham Maslow. También hay una breve discusión sobre la vida y obra de Henry …

  5. 26 de jun. de 2016 · La Teoría de la Personalidad del psicólogo humanista Carl Rogers explica nuestra forma de ser en base a nuestra capacidad para buscar un camino en la vida.

  6. 8 de dic. de 2016 · La teoría humanista de Carl Rogers. La psicología humanista es, sin duda, una de las corrientes de pensamiento más importantes de la psicología. Pero para saber de qué trata, es necesario conocer el trabajo de otra gran figura de esta escuela. Es difícil entender el humanismo sin Rogers y Maslow.

  7. 29 de ene. de 2023 · 1. Los pioneros de la psicología humanista. Abraham Maslow y la jerarquía de necesidades. Abraham Maslow, uno de los precursores de la psicología humanista, propuso una teoría revolucionaria sobre las necesidades humanas.