Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Influencia de la codificación fonológica en el aprendizaje de la lectura. Sylvia Ana Defior Citoler. Tesis doctoral dirigida por Pío Tudela Garmendia (dir. tes.). Universidad de Granada (1990). Resumen; Tesis en acceso abierto en: DIGIBUG

  2. SIMPOSIUM: PROCESOS FONOLÓGICOS Y LECTURA: UN ENFOQUE TRANSLINGÜÍSTICO. La adquisición de la lectura y la escritura. Comparación translingüística. Genard*, N., Alegria*, J., Leybaert*,...

  3. Examinaremos los modelos evolutivos y de lectura experta, cómo se desarrolla el cerebro lector y los procesos cognitivos asociados con el aprendizaje lector, lo que va a permitir una mejor comprensión del desarrollo típico y de las dificulta-des para este aprendizaje. 2.

  4. Introducción. En las últimas décadas de investigación en el campo de la lectoescritura, una buena parte del esfuerzo de los investigadores se ha dedicado a comprender los procesos implicados en...

  5. SYLVIA DEFIOR. Universidad de Granada. Resumen. El objetivo de este trabajo es revisar la investigación sobre la consciencia fonológica y establecer su papel en el aprendizaje de la lectura...

  6. Resumen de Procesos Fonológicos Explícitos e Implícitos, Lectura y Dislexia. Sylvia Ana Defior Citoler, Francisca Serrano. español. El reconocimiento de las palabras escritas de forma fluida se considera la piedra angular de la lectura y requisito sine qua non que posibilita la comprensión lectora.

  7. 15 de dic. de 2022 · En este artículo se conceptualizan dichos procesos, se revisan las evidencias que ponen de relieve su contribución diferencial al logro de la competencia lectora, en función de una serie de parámetros referidos principalmente al grado de transparencia del código y nivel de desarrollo lector, así como la forma de evaluarlas.