Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 14 de jul. de 2022 · Una superstición es una creencia irracional asociada a eventos y reglas de tipo mágico, místico o sobrenatural. En este artículo se explican qué es una superstición, por qué es difícil identificarlas y algunos ejemplos comunes y mexicanos.

  2. Superstición es una creencia que resulta contraria a la razón y ajena a la fe religiosa. El supersticioso cree que ciertos fenómenos disponen de una explicación mágica o mística.

  3. Una superstición es una creencia contraria a la razón que atribuye una explicación mágica a la generación de los fenómenos, procesos y sus relaciones sin ninguna prueba o evidencia científica, especialmente si se relacionan con la mala o buena suerte.

  4. 1. f. Creencia extraña a la fe religiosa y contraria a la razón. Sin.: ocultismo, chamanismo, totemismo, nahualismo, vudú. 2. f. Fe desmedida o valoración excesiva respecto de algo. Superstición de la ciencia.

  5. La superstición es una creencia irracional que se basa en la idea de que ciertos eventos o acciones pueden tener consecuencias positivas o negativas, sin explicación lógica o científica. Conceptualia explica el origen, la evolución y los tipos más comunes de la superstición en diferentes culturas y regiones del mundo.

  6. 9 de ene. de 2018 · La superstición es la creencia de que un evento influye en otro sin prueba. Se explica cómo se forma la superstición a partir del condicionamiento operante y el sesgo de confirmación, y por qué las personas son supersticiosas.

  7. Por eso, el Año Nuevo es una de las épocas del año en que más se acumulan las supersticiones, actitudes que, según la Enciclopedia Británica (una plataforma de conocimiento), no tienen "sustancia racional" en su origen, aunque sirven para reforzar las creencias de quienes las practican.