Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. En el siglo XIV las tropas dependientes directamente del rey se habían constituido en el principal contingente del ejército castellano reclutándose en las filas de la baja y media nobleza.

  2. 5 de oct. de 2021 · La imagen del soldado español del Siglo de Oro, bravucón, orgulloso y grandilocuente, de feroces mostachos e indumentaria llamativa, terror de mesoneros, alguaciles y villanos, pasó en su...

  3. 27 de nov. de 2021 · El soldado español se caracteriza por una idiosincrasia peculiar: ha sido capaz de las mayores proezas, pero también del abatimiento y el desánimo, de la insolidaridad y el instinto...

  4. La idea de que las fuerzas españolas fueron dirigidas por caballeros incapaces de innovar y adaptarse a las técnicas militares en evolución tiene su origen en la obra de Raffaele Puddu, il Soldato Gentiluomo, de 1982.

  5. 16 de nov. de 2021 · El soldado español forma parte inseparable del pasado y el presente de España. Es una memoria marcada por los avatares bélicos en los que intervinieron combatientes españoles a lo largo de...

  6. 17 de mar. de 2024 · Las transformaciones en el siglo XIII y XIV. El perfeccionamiento de la armadura en el siglo XV. Los inicios. La organización militar en España es tan antigua como la aparición de sociedades jerarquizadas. Así, no podemos hablar de uniforme militar hasta al menos el siglo XV.

  7. Muchas de las autobiografías de soldados españoles del Siglo de Oro pueden leerse hoy como auténticas novelas de aventuras, y han inspirado e inspiran seriales narrativos como el del Capitán Alatriste de Arturo Pérez-Reverte.