Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 30 de oct. de 2013 · Autor Inés Sánchez Pina 30 Oct, 2013 Herramientas. El Test de Silverman- Anderson evalúa la dificultad respiratoria del recién nacido. Es recomendable que se pase al niño dentro de la primera hora de vida y dentro de la primera media hora de vida en los neonatos pretérmino, con alguna dificultad respiratoria, aspirado de líquido en el ...

    • Aviso Legal

      En cumplimiento del artículo 10 de la Ley 34/2002, de 11 de...

  2. Este artículo describe el uso del sistema de puntuación de la gravedad respiratoria Silverman Andersen para evaluar la dificultad respiratoria y la necesidad de asistencia respiratoria en los recién nacidos. El artículo también analiza las características y el funcionamiento del test de Silverman.

  3. 9 de may. de 2019 · La valoración de Silverman-Anderson se basa en la evaluación objetiva de 5 parámetros clínicos fácilmente cuantificables durante el examen físico, los cuales permiten determinar con certeza no solo la presencia sino también la severidad de la dificultad respiratorio en el recién nacido.

  4. La escala de Silverman es una escala que va del 0 al 10, donde a medida que la puntuación aumenta, la dificultad del Recién Nacido al respirar aumenta también. Mide cinco parámetros fácilmente evaluables, asignándole a cada uno una puntuación que va de 0 (signo clínico ausente) a 2 (signo clínico presente).

  5. Apariencia. ocultar. En neonatología, la prueba de Silverman y Anderson es un examen que valora la dificultad respiratoria de un recién nacido, basado en cinco criterios. Cada parámetro es cuantificable y la suma total se interpreta en función de dificultad .

  6. 23 de ene. de 2024 · Este test asigna puntuaciones en una escala de 0 a 10, clasificando la dificultad respiratoria en tres niveles: 1-3: Dificultad respiratoria leve; 4-6: Dificultad respiratoria moderada; 7-10: Dificultad respiratoria severa

  7. imss.gob.mx › sites › allGPC - IMSS

    CUADRO 1. ESCALA DE SILVERMAN- ANDERSON Escala de Silverman - Anderson Signos Puntos 0 1 2 Movimientos tóraco-abdominales Rítmicos y regulares Tórax inmóvil. Abdomen en movimiento Disociación tóraco-abdominal Tiraje intercostal No Leve Intenso y constante Retracción xifoídea No Leve Intensa Aleteo nasal No Leve Intensa