Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 9 de may. de 2019 · La valoración de Silverman-Anderson, conocida también como Escala de Silverman, es un método de evaluación objetiva del trabajo respiratorio en los recién nacidos.

  2. 30 de oct. de 2013 · El Test de Silverman- Anderson mide la dificultad respiratoria del recién nacido. No se encuentra ninguna información sobre escala en esta página web.

  3. El test de Silverman-Andersen es un sistema de puntuación que evalúa la dificultad respiratoria y la necesidad de asistencia respiratoria en los recién nacidos. Se basa en cinco parámetros: aleteo nasal, quejido espiratorio, tiraje intercostal, movimiento de la parte superior del tórax y retracción del xifoides.

  4. La escala de Silverman es una herramienta para evaluar la gravedad del síndrome de distrés respiratorio en los recién nacidos, especialmente en prematuros. Se basa en cinco parámetros clínicos que se puntúan del 0 al 2 según la dificultad respiratoria.

  5. En neonatología, la prueba de Silverman y Anderson es un examen que valora la dificultad respiratoria de un recién nacido, basado en cinco criterios. Cada parámetro es cuantificable y la suma total se interpreta en función de dificultad .

  6. imss.gob.mx › sites › allGPC - IMSS

    de acuerdo a la escala de Silverman-Anderson y no se logre mantener saturación de O 2 entre 88 y 95% C No se recomienda el uso profiláctico de CPAP nasal en los recién nacidos con factores de riesgo para el desarrollo de Taquipnea Transitoria. B Se deberá iniciar asistencia mecánica a la ventilación en el recién nacido

  7. El test de Silver-man3 (tabla 1) permite de un modo sencillo cuantificar la intensidad del trabajo respirato-rio e ir valorando la evolución clínica cuando el paciente no está sometido a presión de dis-tensión continua o ventilación mecánica, ya que en estas situaciones el aleteo nasal y el quejido espiratorio no pueden ser valorados.