Yahoo Search Búsqueda en la Web

  1. Se muestran resultados de

    rotura uterina total
    Buscar sólo ruptura uterina total

Resultado de búsqueda

  1. La rotura uterina es una rara complicación intraparto, asociada con una severa morbimortalidad materna y fetal. En países del tercer mundo, sobre todo en el África subsahariana, se produce la mayor incidencia.

  2. Los signos y síntomas de la rotura uterina incluyen bradicardia fetal, desaceleraciones variables, evidencia de hipovolemia, pérdida de la estación fetal (detectada durante el examen cervical) y dolor abdominal grave o constante.

  3. Se entiende por rotura uterina al desgarro de la porción supravaginal del cuello, del segmento inferior o del cuerpo del útero. La rotura uterina es una de las complicaciones más serias del embarazo y del parto.

  4. Descripción de una ruptura uterina. Manejo de una ruptura uterina. Definición y mecanismos. La ruptura uterina se refiere a una división completa de las tres capas del útero: el endometrio (capa epitelial interna), el miometrio (capa de músculo liso) y el perimetrio (superficie externa de la serosa)

  5. La rotura uterina sucede al cuando existe la pérdida de integridad de la pared del útero. El factor de riesgo más comúnmente implicado es la existencia de una cirugía uterina previa, como la...

  6. La ruptura o rotura uterina es la solución de continuidad no quirúrgica del útero, que ocurre por encima del cuello y en gestaciones avanzadas, porque habitualmente las del cuello reciben el nombre de desgarros y las del cuerpo, que se producen en gestaciones pequeñas, se denominan perforaciones uterinas. Es una complicación muy ...

  7. La rotura uterina es un desgarro del útero que se produce al final del embarazo o durante el parto y que generalmente afecta a mujeres que se sometieron a una cirugía uterina previa (como un parto por cesárea). La rotura uterina puede ocasionar que el feto quede flotando en el abdomen. Es muy raro que ocurra una rotura uterina.