Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Rosendo Maqui continuaba despierto, en una vigilia que alumbraba toda la vida de su mujer y que admitía su muerte con un sentimiento hondo y potente, cargado de una pesada tristeza, en el que participaban una vaga conciencia religiosa y una emoción de tierra y cielo.

  2. Rosendo Maqui, el alcalde de la comunidad de Rumi, asocia el mal augurio consigo mismo, con su mujer y con la comunidad. El primer cumplimiento (la muerte de la esposa) ocurre al final del primer capítulo y se trata en el segundo.

  3. Rosendo Maqui es acusado de ladrón de ganado, de incitador de la violencia y de dar refugio a bandidos, entre ellos al Fiero Vásquez. El viejo alcalde es encarcelado y muere en su celda tras ser golpeado por los guardias.

  4. Entre los hechos signados por lo trágico, se encuentran la muerte de Pascuala, la esposa de Rosendo Maqui, narrada en el capítulo I; la pérdida de las tierras de la comunidad ante el poder del hacendado Álvaro Amenábar, que se relata en los capítulos VII y VIII; la suerte adversa de los comuneros que se trasladan a otras regiones, como la ...

  5. Pascuala: esposa de Rosendo, fallece al inicio del relato debido a su avanzada edad. Anselmo "el tullido": es criado por Rosendo y Pascuala, se trata de un indio inválido que, tras llegar a la Yanañahui no soporta el clima frío y tiempo después, fallece.

  6. ROSENDO MAQUI Y LA COMUNIDAD. Un día cuando Rosendo Maqui, volvía caminando por los Andes, se cruza con una culebra a la cual no puede matar y lo considera un malagüero ¡desgracia! dijo, llevaba yerbas: huarajo, cola de caballo, supiquegua, culén, para su esposa Pascuala que se encontraba enferma, desde lo más alto divisa la comunidad de ...

  7. 17 de abr. de 2019 · Resumen del argumento. Rosendo Maqui, alcalde de la comunidad de Rumi, es modelo de sabiduría tradicional y de justicia. Después de la muerte de su esposa Pas­cuala, se preocupa por la tierra de la comuni­dad, pues el gamonal Alvaro Amenábar había presentado una demanda por su posesión.