Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. RESUMEN. Esta presentación se enmarca dentro del proyecto UBACyT Ps 435: “Estudio normativo del Rorschach en niños escolarizados”. Su prevención en salud mental”, cuyo objetivo es obtener los pa-rámetros esperables en los Rorschach de niños escolarizados entre 6 y 12 años de nuestra ciudad.

  2. RORSCHACH INFANTIL Frente a la ausencia casi completa de información en el Perú sobre la técnica del Rorschach de niños, surge nuestro interés por revisar el tema en el presente artículo. Por un lado nos referiremos a las grandes disrusio­ nes en las que toman parte los diferentes investigadores.

  3. RESUMEN. En este artículo, se definen los términos Rorschach Infantil, Psicoanálisis y Etica Psicoanalítica y se establece la relación existente entre ellos; condición sine qua non, para comprender la psicodinamia del caso clínico, que desde el punto de vista práctico, ilustra dichas reflexiones de carácter ético y teórico-metodológico.

  4. Resumen. Frente a la ausencia casi completa de información en el Perú sobre la técnica del Rorschach de niños, surge nuestro interés por revisar el tema en el presente artículo. Por un lado nos referiremos a las grandes discusiones en las que toman parte los diferentes investigadores.

  5. El presente curso pretende abordar las manifestaciones del Test de Rorschach en los procesos de desarrollo psicológico y del funcionamiento normal y patológico en niños y adolescentes, en la perspectiva del uso de este instrumento en psicología clínica.

  6. 22 de ago. de 2006 · El presente curso propone revisar el Psicodiagnóstico de Rorschach en niños y adolescentes, considerando en primer lugar la variable evolutiva que necesariamente nos obliga a interpretar a partir de nuevos parámetros normativos que muy pocas veces son estudiados.

  7. La prueba de Rorschach es una de las más utilizadas a nivel mundial y de mayor validez en el tema de la evaluación de la personalidad en las siguientes áreas: tipo de personalidad, recursos, estrategias de resolución de problemas, madurez afectiva, capacidad de control y tolerancia al estrés, relaciones interpersonales, procesamiento de la ...