Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Un día Colmillo Blanco se comió un polluelo de los que había en la granja, pero uno de los empleados le vio y le dio con el látigo, Colmillo Blanco le atacó y le desgarró un brazo, de repente apareció Scott y calmó a Colmillo Blanco.

    • Documento 11499

      Solo se relaciona con el último amo que tiene que es...

  2. Colmillo Blanco es capturado por una tribu de nativos americanos y es vendido a Beauty Smith, un hombre cruel y despiadado. Bajo el abuso y maltrato de Beauty Smith, Colmillo Blanco se convierte en un perro feroz y agresivo, luchando en brutales peleas de perros para el entretenimiento de los espectadores. Capítulo 2: La llegada de Weedon ...

  3. Autor: Jack London. Capítulo 1. A ambos lados del río se extendía un tétrico bosque de coníferas, era la salvaje selva boreal. Pero en esos parajes sin vida se alzaban desafiantes dos hombres en un trineo tirado por perros, también había un tercero que yacía en una en una caja.

  4. A través de los ojos de Colmillo Blanco, London explora temas como la brutalidad y la bondad de los seres humanos, la lucha entre los instintos salvajes y la domesticación, y la capacidad de transformación y adaptabilidad ante las adversidades.

  5. El hombre, que se ha escapado de la cárcel, intenta matar al padre de Weedon, pero en su defensa llega Colmillo Blanco, que, sin embargo, resulta gravemente herido por tres disparos. Colmillo Blanco consigue recuperarse y se alegra de que su querido Collie haya dado a luz a seis cachorros.

  6. Este documento narra la historia de un lobezno llamado Colmillo Blanco a lo largo de 10 capítulos. En el capítulo 9, Colmillo Blanco sale de su cueva y es capturado por tres hombres, quienes también capturan a su madre Kiche.

  7. Resumen del libro Colmillo Blanco. La novela relata la vida de Colmillo Blanco, único cachorro de una camada de cinco, donde todos los demás murieron de hambre. Sus padres son el lobo llamado Tuerto, líder de una manada que se ha dispersado luego de ser repelidos por un grupo de humanos.