Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Los capilares son vasos sanguíneos que conectan las arteriolas con las vénulas y permiten el intercambio entre la sangre y los tejidos. Conoce los tres tipos de capilares (continuos, fenestrados y sinusoidales) y sus características histológicas y funcionales.

  2. Los capilares son vasos sanguíneos muy delgados que permiten el intercambio de sustancias entre la sangre y los tejidos. Conoce su estructura, sus tipos según su permeabilidad y su función en el transporte de nutrientes, oxígeno y desechos.

  3. Los capilares son los vasos que conectan las arteriolas con las venas y permiten el intercambio de gases entre la sangre y los tejidos. Aprende qué son, dónde se ubican, cómo se forman y qué enfermedades pueden afectarlos.

  4. Poseen una pared formada por una capa única de células endoteliales, lo que permite el intercambio de sustancias entre la sangre y los tejidos aledaños, fenómeno que se denomina intercambio capilar, gracias al cual el O 2 y los nutrientes penetran en las células y el CO 2 y las sustancias de desecho pasan a la sangre para su eliminación.

  5. Los capilares forman una red a través de los tejidos corporales que conecta arteriolas y vénulas y facilita el intercambio de agua, oxígeno, dióxido de carbono y muchos otros nutrientes y sustancias de desecho entre la sangre y los tejidos circundantes.

  6. Los capilares sanguíneos son vasos que conectan las arterias con las venas y permiten el intercambio de sustancias entre la sangre y los tejidos. Conoce sus características, funciones y las diferencias entre los capilares continuos, fenestrados y discontinuos.

  7. Los capilares constituyen el elemento del sistema circulatorio, en el que tienen lugar los intercambios de sustancias entre la sangre circulante y el líquido intersticial que rodea las células. Como muestra la figura 42-1 , las arteriolas, cuyo diámetro varía entre 20-80 µm, se subdividen en metaarteriolas (10-20 µm de diámetro) que ...

  1. Otras búsquedas realizadas