Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 1. tr. Escudriñar o buscar con cuidado. 2. tr. Recoger el fruto que queda en los campos, particularmente el de las viñas, después de alzadas las cosechas.

  2. rebuscar conjugar ⇒. tr. Buscar mucho y con cuidado. Mirar en algún sitio para sacar algo o para seleccionar lo mejor: en las rebajas hay que rebuscar mucho para encontrar algo bueno. ♦ Se conj. como sacar.

  3. rebuscar. 1. v. tr. e intr. Buscar una cosa con cuidado y minuciosidad he rebuscado por todos los cajones y no lo encuentro. escudriñar. 2. Revolver en un lugar para curiosear no me gusta que rebusques entre mis papeles. 3. v. tr. AGRICULTURA Buscar la fruta que queda en los campos después de recoger la cosecha.

  4. 14 de jun. de 2010 · Definición de rebuscar. v. t. Escudriñar o buscar con cuidado: rebuscar documentos entre un montón de papeles. Origen etimológico de rebuscar: proviene del prefijo re- y buscar. Segundo diccionario: rebuscar. Origen de la palabra: (De re y buscar.)

  5. 1. Tratar de encontrar o conseguir algo o a alguien, buscándolo exhaustivamente, con particular esfuerzo, cuidado o intensidad. 2. Uso: se emplea también como pronominal: rebuscarse (en la propia ropa, casa, etc.). Relacionados: esculcar, escudriñar. Ejemplo:

  6. 1. f. Acción y efecto de rebuscar. 2. f. Fruto que queda en los campos después de alzada la cosecha, y particularmente el de las viñas. 3. f. Desecho, lo de peor calidad.

  7. rebuscar. verbo transitivo, verbo intransitivo 1. Buscar con minuciosidad una cosa rebuscaba en el bolsillo un pañuelo la mujer rebusca en los cajones del mostrador y saca unas bandejitas de plata con el tiempo puede llegar a ser un auténtico entretenimiento rebuscar en el interior de una flor para descubrir sus características 2. verbo ...