Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La rebelión de Túpac Amaru II, que inició el 4 de noviembre de 1780, fue la primera gran revolución acontecida dentro del proceso emancipador que tuvo lugar en el virreinato del Perú y significó un precedente para las guerras de independencia que emergerían en América a inicios del siglo XIX.

  2. La rebelión de Tupac Amaru II, iniciada en 1780, constituyó la expresión de lucha más alta de las masas indígenas durante la colonia. Esta rebelión tuvo un carácter antifeudal y anticolonial; por ello resulta injusto señalar a este movimiento como una acción precursora solamente de la emancipación.

  3. Rebelión de Túpac Amaru II. La rebelión estalló el 4 de noviembre de 1780 en el pueblo de Tinta (50 leguas al sur del Cuzco) y puso en movimiento a todo el sur del Virreinato del Perú, hasta la región de Charcas. Repercutió, además, en el resto de los dominios españoles de Sudamérica.

  4. La rebelión de Túpac Amaru II marcó el inicio de la etapa emancipadora de la historia de Perú. Esta gran rebelión produce una fuerte influencia sobre la Conspiración de los tres Antonios, indicios descubiertos en Chile el 1 de enero de 1781, en pleno desarrollo de la insurrección.

  5. 22 de oct. de 2021 · 22/10/2021 - Actualizado: 22/11/2021. José Gabriel Condorcanqui o Túpac Amaru II y su esposa Micaela Bastidas iniciaron el mayor levantamiento en América contra el colonialismo español. Su lucha se extendió a Bolivia, Argentina y Chile. Contenido. Resumen. Claves de la rebelión de Túpac Amaru y Micaela Bastidas.

  6. 27 de abr. de 2015 · La Rebelión de Túpac Amaru II fue un levantamiento ocurrido entre 1780 y 1782 durante el virreinato de Perú. fue el 4 de noviembre de 1780 cuando estallo la rebelión de José Gabriel Condorcanqui conocido como Túpac Amaru II quien conto el refuerzos de mestizos, curacas y criollos.

  7. Tupac Amaru decidió rebelarse e inició el levantamiento el 4 de noviembre de 1780, después de una fiesta efectuada en celebración del natalicio de Carlos III.

  1. Otras búsquedas realizadas