Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. www.biografiasyvidas.com › biografia › lBiografia de Lisias

    Lisias (Atenas, c. 440 - c. 380 a.C.) Orador ateniense. Estudió retórica en Turios (Magna Grecia), y luego volvió a Atenas, donde se dedicó a la enseñanza.

  2. Lisias (Λυσίας, Atenas, 458 - 380 a. C.) fue uno de los diez oradores áticos . Biografía. A pesar de haber nacido en Atenas, fue meteco y nunca gozó del derecho de ciudadanía ya que su padre, Céfalo, era de Siracusa. En el año 404 a. C., el régimen oligárquico de los Treinta Tiranos privó a Lisias y a su hermano Polemarco de todas sus posesiones.

  3. Lisias fue uno de los grandes escritores y oradores de la Atenas clásica. Su legado literario y su habilidad como logógrafo son innegables, y han servido de modelo para numerosos escritores y oradores posteriores.

  4. Lisias como orador. El autor del discurso Contra Neera, falsamente atribuido a Demóstenes, se refiere en un pasaje, que no parece interpolado 13, a la relación de Lisias con la hetera Metanira, compañera de Neera. Tanto las alusiones de Platón como las de Ps.-Demóstenes se han utilizado,

  5. Lisias (Atenas, ca. 440 a. C.–¿?, ca. 360 a. C.) Orador griego, de origen siracusano. Se sabe que pasó un tiempo en Turios, colonia ateniense de la Magna Grecia, y que a su regreso a Atenas se encargó de la manufactura de escudos que le había legado su padre, hasta que sus propiedades fueron confiscadas por los Treinta Tiranos, quienes ...

  6. Era un orador de largos periodos (abundancia de subordinadas y construcciones de participio), que usaba las construcciones paralelas y las antítesis y todo el resto de figuras retóricas, pero nunca como simples ornamentos, sino siempre al servicio de sus ideas y del objetivo de convencer.

  7. A la facción promacedónica perteneció Esquines (389-314 a. C.), un orador de origen humilde y actor teatral de formación que escribía discursos por encargo.