Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Apenas nace su bebé, las madres y los padres deben exigir el contacto piel a piel y el alojamiento conjunto, según lo establece el artículo Nº 15 del Reglamento de Alimentación infantil aprobado por D.S N°009-2006-SA. La norma precisa que el personal de los establecimientos de... #gobpe

  2. 14 de agosto de 2018 - 7:13 p. m. Con el objetivo de reforzar el inicio de la lactancia materna durante la primera hora de vida del bebé, el Ministerio de Salud (Minsa) ha establecido una normativa que dispone el contacto piel a piel entre la madre y el recién nacido inmediatamente después del parto, y promueve el corte tardío del cordón ...

  3. Decreto Supremo N° 016-2009-SA, que aprueba el Plan Esencial de Aseguramiento en Salud (PEAS). Decreto Supremo N° 008-2010-SA, que aprueba el Reglamento de la Ley N°29344, Ley Marco del Asegura miento Universal en Salud-AUS. Resolución Ministerial N° 751-2004/MINSA, que aprueba la NT N° 018-MINSA/DGSP-V.01, “Norma Técnica del

  4. El contacto piel a piel (CPP) consiste en colocar al recién nacido desnudo en posición decúbito ventral sobre el torso desnudo de la madre, poco después del parto o poco tiempo después. El CPP inmediato significa dentro de los diez minutos del parto, mientras que el CPP temprano significa entre diez minutos y 24 horas después del parto.

  5. El contacto piel a piel (CPP) es la colocación del recién nacido desnudo sobre el pecho materno, cubierto solamente con un gorro, sábana o campo. Objetivo. Conocer el efecto del CPP en la lactancia materna de los recién nacidos del Instituto Nacional de Perinatología. Material y métodos.

  6. describir, analizar y comprender la aplicación del contacto piel a piel en la atención inmediata del recién nacido. Se sustentó en los conceptos de: contacto piel a piel y recién nacido, según Norma Técnica de Salud para la Atención Integral de Salud Neonatal (2013). Los sujetos fueron 7 madres y 7 enfermeras que laboran en la

  7. Está constituida por dos capas que poseen diferente estructura y origen. epidermis. Es la parte más superficial de la piel y está constituida por un tejido epitelial estratificado plano queratinizado donde se aprecia varias capas. Cubre todo el cuerpo menos los pies y las manos. Piel gruesa. Cubre el contorno de las manos y pies. Piel delgada