Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 22 de sept. de 2023 · Son 14 regiones que se ubican principalmente en el sur del Perú, con 544 distritos en emergencia debido a la sequía ante el déficit hídrico que origina el fenómeno El Niño.

  2. Huánuco, Lima, Pasco; luego 12 regiones tienen un Riesgo Medio (RM) siendo: Ancash, Apurímac, Arequipa, Ayacucho, Cajamarca, Huancavelica, Junín, La Libertad, Moquegua, Piura, Puno y Tumbes; por último 3 regiones tienen un Riesgo Alto (RA)

  3. 11 de abr. de 2024 · Desde el 2022, la región altoandina central y sur del Perú viene atravesando una de las peores sequías de los últimos cincuenta años. El cambio climático, junto a los efectos del Fenómeno de El Niño, agravan esta crisis hídrica que no es nueva y es cada vez más recurrente.

  4. Regionalización y caracterización de sequias en el Perú. El presente documento tiene por objetivo regionalizar y caracterizar las sequías en el Perú. AUTOR CORPORATIVO. SERVICIO NACIONAL DE METEOROLOGIA E HIDROLOGIA DEL PERU (SENAMHI) (Búsquedas relacionadas) AMBITO.

  5. Mañana, como cada 17 de junio, se celebra el Día Mundial de la Lucha contra la Desertificación y la Sequía. Investigaciones recientes han documentado una mayor frecuencia de eventos de sequías extremas en las últimas décadas en países amazónicos como el Perú, pero ¿qué las caracteriza?

  6. CONDICIONES SECAS Y HÚMEDAS EN EL PERÚ- AÑO HIDROLÓGICO CONDICIONES SECAS Y HÚMEDAS EN EL PERÚ- AÑO HIDROLÓGICO 2020-2021 | SENAMHI-Perú 8 Tabla 3. Porcentaje de área afectada por sequía meteorológica (SPI-12) por departamentos, para el año hidrológico 2020-2021. ES: Extremadamente Seco, SS: Severamente Seco, MS:

  7. Esta sequía afectó entre 50% a 100% de su superficie, a los departamentos de Áncash, Apurímac, Arequipa, Ayacucho, Huancavelica, Junín, Lima, Moquegua, Pasco y Puno. La severidad más alta (37.6) se dio durante el primer trimestre.