Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Propiedad colectiva. Se conoce como propiedad colectiva al enfoque de propiedad de bienes desde un punto de vista más social, donde es el grupo el que es dueño y responsable de los mismos y defiende de este modo sus intereses individuales como miembros de un grupo.

  2. La propiedad estatal puede referirse a las propiedades que tiene el estado o el control de cualquier activo, industria, o empresa a cualquier nivel, nacional, regional o local (municipal). El proceso de convertir un activo (propiedad privada) en una propiedad del estado es llamado nacionalización.

  3. Se conoce como propiedad colectiva al enfoque de propiedad de bienes desde un punto de vista más social, donde es el grupo el que es dueño y responsable de los mismos y defiende de este modo sus intereses individuales como miembros de un grupo.

  4. En el contexto político, la propiedad colectiva se refiere a la propiedad de un recurso o bien en manos de una comunidad. Este concepto ha sido central en distintas corrientes políticas, incluyendo el socialismo.

  5. escenario de un naciente Derecho de la Propiedad Estatal, curiosamente acompañado de una madura­ ción de gestión administrativa discreta, pero real. 11. REFERENCIAS DEL REGISTRO, CONTROL Y ADMINISTRACIÓN DE LOS BIENES DEL ESTADO El registro, control, administración y defensa, sea de la propiedad fiscal, bienes del Estado o propie-

  6. Puntos clave. El socialismo es un sistema económico y social que promueve la propiedad colectiva de los medios de producción y distribución, con el objetivo de alcanzar una sociedad más justa y equitativa. Una característica es la intervención del Estado en la economía, buscando un reparto más equitativo de la riqueza y la eliminación ...

  7. La propiedad colectiva es un concepto que ha sido utilizado por diversas corrientes políticas y económicas. En términos generales, se refiere a la propiedad de recursos o medios de producción que están en manos de una comunidad, grupo o estado, en lugar de estar en manos privadas.