Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Desde el absolutismo de los Estuardo al período prebélico del Sur, de Sierra Leona a Colombia, este trabajo magistral muestra cómo las élites poderosas manipulan las reglas para beneficiarse en detrimento de la mayoría. Trazando un camino cuidadoso entre los pesimistas y los optimistas, los autores demuestran que la

  2. Reseña: Por qué fracasan los países. Los orígenes del poder, la prosperidad y la pobreza Círculo vicioso Con la independencia en 1961 de Sierra Leona, los líderes enfrentan la alternativa de fortalecer su poder o estimular el crecimiento económico.

  3. Los autores reconocen que, de hecho, es realmente difícil que los ciudadanos corrientes logren un verdadero poder político y cambien la forma de funcionar de la sociedad. Sin embargo, es posible, como demostrarán que sucedió en Inglaterra, Francia, EUA, Japón, Botsuana y Brasil.

  4. 6 de sept. de 2023 · El libro explora las razones detrás del éxito o el fracaso económico y político de las naciones. Los autores argumentan que las instituciones políticas y económicas desempeñan un papel crucial en la determinación del destino de un país, y sostienen que las instituciones inclusivas, que fomentan la participación y la ...

  5. Por qué Fracasan los Países. Los Orígenes del Poder, la Prosperidad y la Pobreza, por Daron Acemoglu y James Robinson. Buenos Aires: Ariel, 2012, 608 páginas. ISBN 978-987-1496-66-. 2.

  6. Daron Acemoglu y James A. Robinson, Por qué fracasan los países – Los orígenes del poder, la prosperidad y la pobreza. Bogotá, Editorial Planeta Colombiana, 2012