Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 27 de mar. de 2024 · Tras la muerte de Jesús, al parecer Poncio Pilato, fiel a su carácter, llevó a cabo dos acciones brutales: una fue la muerte de unos galileos que estaban ofreciendo sacrificios en el Templo y la otra tuvo lugar en el año 36 d.C., cuando reprimió violentamente a un grupo de samaritanos que se habían reunido en el monte Gerizim ...

  2. El juicio de Pilato se refiere, según los evangelios canónicos, al que tuvo Jesús en el pretorio ante Poncio Pilato, precedido por el que tuvo anteriormente en el Sanedrín. En el Evangelio de Lucas, Pilato encuentra que Jesús, siendo de Galilea, pertenece a la jurisdicción de Herodes Antipas, y decide enviarlo ante él

  3. Juicio de Jesús ante Pilato. 23 Entonces todo el Concilio llevó a Jesús ante Pilato, el gobernador romano. 2 Comenzaron a presentar su caso: «Este hombre ha estado llevando al pueblo por mal camino al decirles que no paguen los impuestos al gobierno romano y al afirmar que él es el Mesías, un rey». 3 Entonces Pilato le preguntó:

  4. Poncio Pilato fue el gobernador romano de Judea durante el tiempo de Jesús, aproximadamente entre el año 26 d.C. y el 36 d.C. Su intervención en el proceso que condujo a la crucifixión de Jesús es un tema central en la historia cristiana.

  5. 30 de mar. de 2024 · En común, estas historias tratan de un supuesto arrepentimiento de Pilato por no intervenir a favor de Jesús y de que este antiguo gobernador romano finalmente se habría convertido al...

  6. Incluso se ha llegado a relacionar su decisión de ceder ante la presión del Sanedrín judío en el juicio de Jesús —cuando los sacerdotes le recordaron que si soltaba a un supuesto subversivo como Jesús, que se proclamaba rey, entonces no era amigo del César, es decir, del emperador de ese momento, Tiberio— con el intento de ...

  7. 25 de oct. de 2022 · Poncio Pilato fue el quinto magistrado en servir en la provincia de Judea, creada el año 6 d.C. por el emperador romano Augusto (que gobernó del 27 a.C. al 36 d.C.). Su cargo terminó durante el gobierno de Tiberio del 26-36 d.C. Su fama se debe al juicio y crucifixión de Jesús de Nazaret (c. 30 d.C.)