Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Pigmalión es una figura de la mitología de Chipre. Aunque Pigmalión es la versión griega del nombre real fenicio Pumayyaton, es más familiar a partir de Las metamorfosis de Ovidio, obra en la que se presenta a Pigmalión como un escultor enamorado de una estatua que había hecho él mismo.

  2. Pigmalión (Pygmalion) es una obra de teatro publicada en 1913 por George Bernard Shaw y está basada en el relato de Ovidio, Pigmalión.

  3. Una de las obras teatrales más populares basadas en el relato, titulada simplemente «Pigmalión», fue escrita por el irlandés George Bernard Shaw en 1913, un autor que ganaría el Premio Nobel de Literatura años más tarde.

  4. Pigmalión es una obra de teatro escrita por George Bernard Shaw en 1912. La trama gira en torno a la transformación de Eliza Doolittle, una vendedora de flores de clase baja, en una dama de la alta sociedad londinense.

  5. Resumen y sinopsis de Pigmalión de George Bernard Shaw. El profesor Higgins, a la salida de una representación en el Teatro de la Ópera de Londres, toma nota de los acentos de un grupo de personas que trabajan en el mercado y, con especial atención, de la manera de hablar de una de las floristas, Elisa. El encuentro con un colega, el ...

  6. En pocas palabras, el Nobel irlandés, considerado uno de los dramaturgos más importantes de la literatura europea, se vale de la ironía, el humor, la sátira y la crítica social en una obra entretenida que ha traspasado las fronteras del tiempo.

  7. El mito de Pigmalión se basa en la obra 'Pigmalión' del dramaturgo irlandés George Bernard Shaw. La historia trata sobre un profesor que intenta transformar la vida y educación de una joven de clase baja.

  1. Búsquedas relacionadas con pigmalión autor

    pigmalión y galatea autor