Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Historia. Teorías. Teoría Oceánica (Paul Rivet) Redacción: Rolando Rios Reyes. TEORÍA OCEÁNICA: Teoría propuesta por etnólogo francés Paul Rivet, esta teoría plantea que el hombre llegó a América procedente de la Oceanía, específicamente del archipiélago de Melanesia y Polinesia.

  2. Es famoso por haber formulado la Creador de la hipótesis oceánica sobre el origen del poblamiento americano, según la cual, la población nativa americana es el resultado de migraciones procedentes de Asia, Australia, Polinesia y Melanesia. Participó en la Segunda Misión Geodésica Francesa.

  3. La teoría del origen australiano-melano-polinesio de Paul Rivet fue postulada hacia 1942 y concluyó que América fue poblada por cuatro grupos raciales distintos. Estos hallazgos han sido objeto de debate y controversia en la comunidad científica desde su formulación.

  4. El antropólogo francés Paul Rivet, propuso una Teoría Oceánica, de origen múltiple del hombre americano, según la cual la población americana se llevó a cabo por cuatro oleadas migratorias denominadas de acuerdo a sus lugares de procedencia: mongoloide; australianos; melanesio-malayo-polinesio; esquimales

  5. 2 de ene. de 2008 · Según Paul Rívet, a comienzos del Holoceno, los melanésicos cruzaron el Océano Pacífico en canoas llamadas piraguas de balancín y ayudados por las corrientes marinas habrían llegado por Centroamérica, para luego dispersarse a otras regiones del continente americano. Sus principales argumentos son: 1.

  6. 1 de ago. de 2019 · Sostenida por el francés etnólogo Paul Rivet, señala que el hombre sudamericano procedía de Asia, de Australia y de la Melanesia. Planteó la semejanza de pueblos melanésicos (Nueva Guinea,...

  7. www.biografiasyvidas.com › biografia › rBiografia de Paul Rivet

    Paul Rivet. (Wasigny, 1876 - París, 1958) Etnólogo y americanista francés. Estudió medicina en Lyon y, tras doctorarse en 1897, participó como médico en la misión geodésica francesa enviada al Ecuador al mando del general Bourgeois (1901-1906). Al finalizar la misión, permaneció en el país seis años más, estudiando las poblaciones ...