Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La iglesia de San Blas es un templo religioso de culto católico bajo la advocación de San Blas ubicado en el centro histórico de la ciudad del Cuzco, Perú. La iglesia se ubica en la Plazoleta de San Blas, corazón del barrio homónimo, a unos 430 metros al noreste de la Plaza de Armas.

  2. Púlpito de la Iglesia de San Blas. En el púlpito está simbolizada la luz, porque el es lugar donde se declara y explica la luz del Evangelio. Está en la nave principal de la Iglesia, y en...

  3. El púlpito apoya sobre siete columnas decoradas con racimos de uvas y aves. En el respaldo del púlpito hay una talla con la figura de San Blas. El estilo de arte que predomina en el interior es el llamado "churriguereco", el cual es una variante del barroco español que se caracteriza por la abundancia de detalles.

  4. El atractivo principal de esta iglesia es el púlpito tallado en madera que data de la segunda mitad del siglo XVII, época en la que gobernaba la diócesis el obispo Manuel Mollinedo y Angulo, cuya intervención como mecenas de este trabajo queda en evidencia al incluirse su escudo familiar.

  5. Elogios encendidos y todo un cúmulo de exclamaciones de asombro brotan del visitante que llega a la Iglesia Parroquial de San Blas, en el barrio incaico de Ttocco-Cachi.

  6. Obra maestra del barroco peruano. Según el historiador jesuita, P. Rubén Vargas Ugarte, el más preciado tesoro que guarda la iglesia cusqueña de San Blas, es una imagen de María Santísima que se descubrió en la pared lateral del templo el día 2 de julio de 1670.

  7. Púlpito de la iglesia de San Blas: El púlpito de la iglesia de San Blas cuenta con tres cuerpos, en la parte inferior de este se observa la presencia de 80 bustos que representan a los herejes de la época. Por ellos, se dice que el púlpito de la iglesia en la más elogiada en todo el Perú.

  1. Otras búsquedas realizadas