Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Sin embargo, al nivel del suelo, el ozono se considera un serio contaminante del aire. El ozono superficial, que centra la atención de este estudio, se forma a partir de otros contaminantes y puede reaccionar con otras sustancias, todo ello por la acción de la luz.

    • Enlaces

      1. ¿Qué es el Ozono (O 3)? 2. ¿En qué afecta el Ozono (O 3)...

    • Acerca

      1. ¿Qué es el Ozono (O 3)? 2. ¿En qué afecta el Ozono (O 3)...

    • Glosario

      Las definiciones que aparecen en el Glosario de GreenFacts...

  2. 22 de feb. de 2019 · El ozono troposférico es un importante oxidante capaz de producir efectos indeseables en la salud. Los estudios demuestran que la exposición al ozono puede causar los siguientes efectos negativos en la salud a corto plazo (principalmente en verano): Inflamación pulmonar. Insuficiencia respiratoria. Problemas de asma. Enfermedades ...

  3. El ozono (O 3) es una sustancia cuya molécula está compuesta por tres átomos de oxígeno, formada al disociarse los dos átomos que componen el gas oxígeno. Cada átomo de oxígeno liberado se une a otra molécula de oxígeno gaseoso (O 2), formando moléculas de ozono (O 3).

  4. El ozono que se encuentra entre la superficie y los 18 Km de altura en las zonas ecuatoriales recibe el nombre de ozono troposférico y, dentro de este, sus mayores concentraciones se localizan entre la superficie terrestre y los 10 metros de altura, aproximadamente y es llamado ozono superficial.

  5. A su vez, el ozono presente en esta región de la atmósfera se denomina “ozono superficial”. El ozono no se emite directamente a la troposfera, por eso decimos que es un contaminante secundario, debido a que se origina por reacciones fotoquímicas entre contaminantes primarios, como los óxidos de nitrógeno (NO X ), los compuestos ...

  6. 18 de jun. de 2020 · El O3 más cercano a la superficie terrestre, que en ocasiones se conoce también ozono superficial, se forma por la reacción fotoquímica de diversos compuestos, denominados precursores, en presencia de luz solar, altas temperaturas y baja velocidad del viento.

  7. El gas ozono (O3) tiene un efecto positivo en la estratosfera (a unos 10-50 km de la superficie terrestre), ya que protege de la radiación ultravioleta. Sin embargo, a cotas inferiores, en la troposfera (la capa de la atmósfera en contacto con la tierra), se convierte en un contaminante que actúa como un potente y agresivo agente oxidante.