Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La foca polar, también conocida como foca Pía o foca de Groenlandia, es un mamífero originario del Océano Glacial Ártico y del Océano Atlántico Norte.

  2. La foca pía, foca arpa o foca de Groenlandia (Pagophilus groenlandicus), es una especie de mamífero pinnípedo de la familia Phocidae, que habita en el Océano Atlántico Norte y el Océano Glacial Ártico. [2]

  3. 1 de dic. de 2023 · La foca polar es una especie de mamífero pinnípedo que habita en el Océano Glacial Ártico y en el Océano Atlántico Norte. La foca polar se ha adaptado perfectamente a las gélidas aguas polares gracias a su gruesa capa grasa que les aísla del frío y les proporciona una gran flotabilidad.

  4. causar la muerte de miles de focas, en particular de las crías de la foca ocelada, debido a la exposición al petróleo; diezmar las poblaciones de aves y afectar a la mayoría de las especies de aves marinas y costeras a nivel poblacional; mitigar estos efectos podría demorar más de tres generaciones;

  5. La masa de agua más profunda se llama Agua del Fondo Ártico y comienza alrededor de los 900 m de profundidad. 20 Está compuesto por el agua más densa del océano mundial y tiene dos fuentes principales: el agua de la plataforma ártica y las aguas profundas del mar de Groenlandia.

  6. 16 de jul. de 2018 · El Ártico es habitado por especies animales adaptadas al frío intenso, como focas, leones marinos, ballenas de diverso tipo y osos polares, los mayores depredadores de la región. El océano Ártico es, además, abundante en krill, un pequeño crustáceo que juega un rol vital en la base de la pirámide ecológica marina.

  7. 10 de ene. de 2024 · El océano Ártico, también conocido como océano Glacial Ártico, es una de las divisiones del océano mundial más pequeña y septentrional de la Tierra. Se localiza en los alrededores del círculo polar ártico, por lo que ocupa el área marítima entre el norte de América, Asia y Europa.