Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Exploraremos la vida y obra de Luis Buñuel, desde sus primeros años en España hasta su exilio en México. Analizaremos su estilo cinematográfico único y su influencia en el surrealismo, así como sus películas más destacadas.

  2. París y el surrealismo. Un chien andalou y L'Âge d'or. Hollywood y el Madrid de la República. Las Hurdes. La guerra civil española (1936-1939) Etapa mexicana. Etapa española. Etapa francesa. Muerte. Filmografía. Como director. Como asistente de dirección. Como productor o supervisor. Como guionista en películas no realizadas por él. Como actor.

  3. Los misterios del castillo de dados (1929) de Man Ray. La Edad de Oro (1930). Guion de Buñuel y Dalí y dirección de Luis Buñuel. En este artículo hablamos de las Vanguardias cinematográficas y el cine surrealista, sobre todo en Buñuel y las características de su surrealismo.

  4. 22 de feb. de 2022 · 1. ‘Un perro andaluz’ (1929) Un perro andaluz. Buñuel afirmó que escribió el guion de esta mítica obra junto a Salvador Dalí con la única premisa de que ninguna de sus imágenes pudiera dar...

  5. Para LA NACION. Luis Buñuel: cinco obras del cineasta español para repensar el encierro. Se cumplen 37 años exactos de la muerte de Luis Buñuel, el cineasta español que retrató vigilia y sueños, surrealismo y crítica social en más de treinta películas, entre ellas algunos hitos de la historia del cine.

  6. 29 de jul. de 2022 · Luis Buñuel falleció un 29 de julio de 1983 y, para recordar a este gran director, hablaremos de los rasgos que definen al cine surrealista y que quedan plasmados en la filmografía de Buñuel. Los rasgos característicos en la obra fílmica de Luis Buñuel.

  7. Luis Buñuel (1900-1983), inmerso en el movimiento surrealista, escribió junto con Salvador Dalí el guión de la película Un perro andaluz, y relata en su libro Mi último suspiro, 1982, lo sucedido durante el estreno: