Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Definición. Porción más superior de la faringe. Funciones. Conecta la cavidad nasal con la laringe y la tráquea a través de la orofaringe; Resonancia y producción de la voz; Regular la presión del aire entre el oído medio y la atmósfera; Protección inmunitaria contra las infecciones. Aprende más sobre la nasofaringe y otras partes de ...

  2. Nasofaringe. Localización de la nasofaringe, por detrás de las fosas nasales comunicando con la boca. La nasofaringe, cavum o epifaringe, como su nombre lo indica, es la porción nasal de la faringe y yace detrás de la nariz y por encima del paladar blando.

  3. Entre los posibles síntomas notables del carcinoma nasofaríngeo se incluyen los siguientes: Un bulto en el cuello causado por un ganglio linfático inflamado. Presencia de sangre en la saliva. Supuración de sangre de la nariz. Congestión nasal o zumbido en los oídos. Pérdida de la audición.

  4. Cáncer nasofaríngeo - Etiología, fisiopatología, síntomas, signos, diagnóstico y pronóstico de los Manuales MSD, versión para profesionales.

  5. Cultivo nasofaríngeo. Es un examen con el que se analiza una muestra de las secreciones de la parte superior de la garganta, por detrás de la nariz, para detectar organismos que puedan causar enfermedad.

  6. Para obtener información de los tratamientos que se mencionan a continuación, consulte la sección Aspectos generales de las opciones de tratamiento. El tratamiento del cáncer de nasofaringe en estadio I consiste, por lo general, en radioterapia dirigida al tumor y a los ganglios linfáticos del cuello.

  7. En esta revisión se describe la perspectiva actual del cáncer de nasofaringe, basado en la literatura reciente y la disponibilidad de recursos para su tratamiento en una institución de Medellín, Colombia, incluyendo las áreas de Oncología Clínica, Radioterapia y Cirugía de Cabeza y Cuello. En la nueva clasificación del American Joint ...

  1. Otras búsquedas realizadas