Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 26 de sept. de 2021 · La epicondilitis es una afección musculoesquelética que causa deterioro funcional, alteraciones sensitivas y dolor en la región del epicóndilo lateral del húmero. Su tratamiento conservador incluye una variedad de modalidades, aunque no hay todavía un modelo estándar.

  2. Es un enfoque moderno para el tratamiento de enfermedades neuromusculoesqueléticas, mediante la combinación de movilizaciones pasivas por parte del fisioterapeuta y el movimiento activo del paciente. El Concepto Mulligan que lleva el nombre de su creador el fisioterapeuta Brian Mulligan, permite promover procesos neurofisiológicos mediante ...

  3. 29 de ago. de 2022 · Terapia manual: diferentes técnicas de terapia manual como masaje, movilización con movimiento de Mulligan, movilizaciones articulares de codo, demuestran ser efectivas en cuanto alivio del dolor y funcionalidad.

  4. En este artículo se realizará una revisión bibliográfica de la epicondilitis, tomando en consideración todos los aspectos de importancia médico legal. Palabras claves: Biomecánica; epicondilitis; codo de tenista; degeneración angiofibroblástica

  5. En este estudio, los efectos de las técnicas de mulligan y de energía muscular sobre el dolor, la fuerza de prensión y la funcionalidad se investigarán de forma aleatoria y controlada en personas con epicondilitis lateral.

  6. La técnica de Mulligan ha demostrado su efecto inmediato en la reducción del dolor y la mejoría de la funcionalidad mediante la aplicación de un deslizamiento accesorio en la articulación mientras el paciente realiza el movimiento libre de dolor.

  7. 1 de feb. de 2015 · El concepto Mulligan es un método de terapia manual ortopédica creado en 1984 por Brian Mulligan, un fisioterapeuta neozelandés. Este concepto pronto se convirtió en un método de evaluación y tratamiento de las disfunciones musculoesqueléticas muy popular en la práctica clínica.