Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. por Tatyana Yun. El negocio de la joyería es probablemente uno de los más antiguos que existen. Comenzó siendo un oficio artesanal en el que se utilizaban piedras naturales y metales preciosos para confeccionar joyas de gran valor para altas personalidades de la nobleza.

  2. 21 de nov. de 2023 · Objetivos del Negocio. Establecer [Nombre de la Joyería] como una marca de confianza y reconocida en el mercado local de joyería. Generar ingresos sostenibles y un margen de beneficio del [porcentaje] en el primer año. Expandir nuestras operaciones en línea y a nivel nacional en los próximos [número] años.

  3. Vamos a poner un ejemplo de plan de empresa para una joyería, insistiendo en los elementos más importantes para el negocio. Enfoque del negocio y equipo promotor. Desde la venta de bisutería hasta la elaboración propia de joyería fina, las posibilidades de negocio son amplias, pero hay que optar por una estrategia u otra.

  4. Logra el plan de negocios de tu empresa de artesanías gracias a este ejemplo gratuito. Nuestros expertos han elaborado un plan de negocios para una empresa de artesanías completamente personalizable. Si sientes pasión por la creación manual y deseas convertir tu habilidad artesanal en un negocio próspero, has llegado al sitio ideal.

  5. Por ello, desarrollamos, por medio de un ejemplo muy práctico, los 9 módulos del modelo canvas, aplicados a una Joyería llamada “Zafiro´s Blue”. El objetivo es que puedas aprender a desarrollar tu propio lienzo, basado en un ejemplo similar al de tu empresa (una joyería).

  6. Business Model. Marketing Plan. ¿Te apasiona las joyas? ¿Alguna vez ha soñado con comenzar su propio negocio de joyería? Bueno, ahora es el momento perfecto para hacer realidad ese sueño. La industria de la joyería está experimentando un crecimiento notable, con el mercado global proyectado para alcanzar los $ 480.5 mil millones para 2025.

  7. Pongamos un ejemplo. Tu producto es una marca de joyería artesanal. Has confeccionado un plan de empresa, en el que has analizado el mercado donde encaja tu producto, has preparado el plan de marketing, el plan de operaciones y de gestión y has establecido el presupuesto para todo lo que necesitas. Todo esto representa el trabajo.