Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Índices mensuales ENSO (El Niño Southern Oscillation) desde enero de 2000 hasta agosto de 2021 con media móvil de 3 meses. Valores individuales mensuales de los índices SOI, EQSOI, ONI, TWI y OLR se muestran en los paneles. Fuente: Datos Reanálisis NCAR/NCEP v2. Circulación atmosférica.

  2. El SENAMHI brinda a tomadores de decisión, planificadores, agricultores, medios y a la población en general, una síntesis útil y oportuna sobre el Monitoreo del Fenómeno El Niño/ La Niña.

  3. En agosto de 2021, las anomalías negativas de la temperatura superficial del mar (TSM) continuaron en el Pacífico ecuatorial central (región Niño 3.4) con un promedio de −0,4 °C; por otro lado, en el extremo oriental (región Niño 1+2) las anomalías positivas persistieron, aunque con menor intensidad, alcanzando en

  4. Hidrometeorológico del SENAMHI Ica, edición Nº 08 correspondiente al mes de agosto 2021, con información actualizada del comportamiento de las variables oceanográficas, meteorológicas, hidrológicas y ambientales; así como, sus proyecciones para el mes siguiente,

  5. Usando datos hasta agosto 2021, se calcularon medias móviles centradas en julio (trimestre JJA) de los indicadores de impactos de ENOS: el Índice del Anticiclón del Pacífico Sur (IAPS) presentó una condición intensa y estuvo desplazado al noroeste de su posición

  6. En el Pacífico central, la mayoría de los resultados de los modelos de NMME indican que las condiciones frías débiles solo se mantendrían hasta el mes de abril de 2021 para luego pasar, en promedio, a condiciones neutras que se extenderían, al menos, hasta agosto de 2021.

  7. El SENAMHI brinda a tomadores de decisión, planificadores, agricultores, medios y a la población en general, una síntesis útil y oportuna sobre el Monitoreo del Fenómeno El Niño/ La Niña.