Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Función. El músculo masetero es uno de los cuatro músculos del aparato masticatorio. Este eleva la mandíbula provocando el cierre mandibular. La contracción de la porción superior, la cual se dirige en diagonal hacia delante, traslada la mandíbula hacia delante (provocando la protrusión mandibular).

  2. El músculo masetero es un músculo masticador que está a los lados de la mandíbula. A veces su masa muscular aumenta, lo que se conoce como hipertrofia de maseteros. Las principales causas de la hipertrofia del masetero son por bruxismo, por el uso excesivo de chicles y por el estrés.

  3. El músculo masetero es uno de los músculos de la masticación. Es un potente músculo cuadrangular superficial con dos divisiones: superficial y profunda. La porción superficial del músculo masetero se origina en una aponeurosis gruesa en la apófisis temporal del hueso cigomático y en los dos tercios anteriores del borde inferior del arco cigomático.

  4. ¿Cómo recuperar el volumen del músculo masetero y como rellenar las sienes donde el músculo temporal se hundió? | FisioOnline. Pregunta del paciente. Mi cara ha perdido la musculatura de los músculos maseteros y temporal en las sienes por lo que la fisionomía de mi cara ha cambiado radicalmente quedándome sin volumen.

  5. Hipotrofia del músculo masetero tratada con 4 sesiones de 50 U de toxina botulínica distribuida en tres puntos con los siguientes resultados: zona anterior (correspondiente a zona IV de Da-Hye Kim), aplicación de 25 U de toxina botulínica tipo A, medidas de 1.83 cm pretratamiento a 1.56 cm postratamiento (14.75 %), zona media ...

  6. www.fisioterapia-online.com › glosario › musculo-maseteroMúsculo masetero - FisioOnline

    Definición - Qué es Músculo masetero. El músculo masetero es un tejido pequeño que se sitúa a los laterales de la mandíbula y que al igual que los otros de la zona interviene en el proceso de la masticación, es decir en el proceso de morder los alimentos y luego llevarlos a las vías digestivas.

  7. 28 de abr. de 2022 · Descrito por primera vez en 1880 por Legg, la hipertrofia del músculo masetero se define como el crecimiento excesivo de la masa muscular en dicho músculo; muchas veces con presentación subclínica y de etiología multifactorial. Hay mayor incidencia en pacientes de 20 a 40 años.