Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Cap. 8 - La Conspiración de los Fernandinos. Durante el proceso de la independencia del Perú hubo momentos en que diversos grupos se reunían para diseñar estrategias que permitieran la instauración de un nuevo régimen de gobierno. Uno de ellos nació en la Escuela de Medicina de San Fernando.

  2. 1. Conspiración de los Fernandinos (1808-1809): . Lugar: Lima (Colegio de Medicina San Fernando) Representantes: Hipólito Unanue, José Gregorio Paredes, José Pezet, Miguel Tafur, Gabino Chacaltana, José Manuel Valdéz Desenlace: fueron amonestados y disueltos por el virrey Abascal.

  3. 25 de jul. de 2021 · José Manuel Valdés fue el primer médico afroperuano de nuestra historia y un prócer de la Independencia. Contribuyó con sus acciones a consolidar la incipiente República, y dejó una obra...

  4. 26 de abr. de 2014 · El documento resume las principales conspiraciones y rebeliones provinciales en el Virreinato del Perú entre 1798 y 1815. Menciona conspiraciones como las de los Fernandinos, Oratorianos y Carolinos en Lima, así como rebeliones lideradas por Francisco de Zela en Tacna (1811), Juan José Crespo en Huamalíes (1812), Enrique ...

  5. A. Conspiración de los fernandinos (1808- 1809). Desde la Escuela de Medicina de San Fernan-do la cual fue inaugurada, el 21 de noviem-bre de 1792, en presencia del entonces virrey Francisco Gil de Taboada, quien ayudó con fondos para poder culminar la obra.

  6. 20 de ago. de 2016 · 2. Conspiración de los fernandinos (1808): Varios profesores y alumnos del Colegio de Medicina San Fernando se reunían por las noches en una casona limeña para discutir la crisis de la monarquía española y su repercusión en el Perú. Entre ellos estaban los médicos Hipólito Unanue, Gabino Chacaltana, José Pezet, Miguel Tafur ...

  7. 20 de mar. de 2020 · Valdizán tuvo lazos estrechos con el mundo del derecho: fue perito forense, impartió la cátedra de Jurisprudencia Médica en la Universidad de San Marcos y es uno de los autores del Código Civil peruano de 1936.